El liderazgo tradicional está en crisis
Durante años, muchos han asociado el liderazgo con figuras heroicas: personas fuertes, sabias, casi sobrehumanas, que comandaban con autoridad desde lo alto. Pero esa visión pertenece a otra época. Hoy, en un mundo hiperconectado, veloz, diverso y en constante cambio, ese modelo de liderazgo ya no funciona.
Roselinde Torres, experta en desarrollo de líderes con más de 25 años de experiencia en empresas globales, lanzó una advertencia contundente: la mayoría de los programas de liderazgo están formando líderes para un mundo que ya no existe. Y eso nos deja vulnerables.
La gran brecha del liderazgo moderno
En un estudio realizado a más de 4,000 empresas, el 58% admitió tener serias carencias de talento para cubrir roles de liderazgo críticos. A pesar de la inversión en formaciones, coaching, retiros y evaluaciones, el resultado es alarmante: no estamos cultivando suficientes líderes preparados para los retos del siglo XXI.
Torres cuenta casos reales de personas con alto potencial que fracasaron al cambiar de entorno, o de equipos directivos sorprendidos por cambios del mercado que no supieron anticipar. ¿Por qué sucede esto? Porque seguimos entrenando líderes con fórmulas del pasado.
¿Qué hacen diferente los grandes líderes?
Después de dejar su empleo para investigar esta pregunta a fondo, viajando por el mundo y analizando figuras como Nelson Mandela o líderes de ONGs con pocos recursos pero gran impacto, Roselinde encontró un patrón. Y no eran habilidades técnicas ni títulos académicos.
Los grandes líderes del siglo XXI no solo reaccionan: anticipan, se rodean de diversidad y tienen el coraje de cambiar lo que ya no sirve.
Las 3 preguntas que transformarán tu liderazgo
Roselinde Torres propone tres preguntas simples, pero poderosas. Si las respondes con honestidad y las conviertes en práctica constante, estarás desarrollando un liderazgo real, relevante y resiliente.
1. ¿Dónde estás mirando para anticipar el próximo cambio?
Esta pregunta no es teórica. Se responde con hechos: revisa tu calendario. ¿Con quién te estás reuniendo? ¿Qué estás leyendo? ¿Qué lugares estás explorando? Los líderes visionarios no están enfocados solo en las urgencias del presente; están captando señales, analizando tendencias y tomando decisiones hoy que los preparen para mañana.
🔍 “Los grandes líderes no miran al suelo. Ven alrededor de las esquinas.”
2. ¿Qué tan diverso es tu círculo de relaciones?
No basta con tener contactos. La clave es cultivar relaciones con personas muy diferentes a ti: por cultura, género, función, nivel socioeconómico, pensamiento político o experiencia de vida. Este tipo de redes enriquecen tu visión y aportan soluciones inesperadas.
🌍 “La diversidad no solo es inclusión. Es estrategia.”
3. ¿Tienes el valor de abandonar lo que te hizo exitoso en el pasado?
El mayor obstáculo para crecer como líder es aferrarte a lo que ya conoces. Los verdaderos líderes se atreven a dar un salto —no un paso— y a probar lo nuevo, incluso cuando otros piensan que es una locura. Este tipo de riesgo no es impulsivo, es estratégico. Y los que se suman a esta visión suelen ser quienes piensan diferente.
⚡ “El desarrollo más poderoso ocurre cuando soportas que te digan que tu idea es ingenua o estúpida.”
El liderazgo del futuro empieza ahora
¿Qué hace grande a un líder hoy? No es su título. No es su antigüedad. Es su capacidad de adaptarse, de pensar diferente, de conectar con otros, y de actuar con valentía frente a lo desconocido.
Si estás esperando a sentirte completamente preparado para liderar, nunca lo estarás. El liderazgo ya no es sobre la comodidad del pasado. Es sobre estar dispuesto a navegar —y moldear— el futuro.
Referencia:
Torres, R. (2013). What it takes to be a great leader [Video]. TED. https://www.ted.com/talks/roselinde_torres_what_it_takes_to_be_a_great_leader
#LiderazgoModerno #RoselindeTorres #LiderazgoDelFuturo #DesarrolloDeLíderes #DiversidadEnLiderazgo #MentalidadDeCrecimiento #TEDTalks #InnovaciónLiderazgo #CambiosDelSigloXXI #VisiónEstratégica
